
EXPERIENCIAS
Van Camp´s
Descubre nuevas formas de divertirte con el atún
Contenidos relacionados

Zucchinis rellenos de atún
Prepara unos deliciosos Zucchinis rellenos de atún y comparte con los que más quieres
Tortilla con esparcible de atún en zumo de limón
Sorprende a todos tus invitados con esta Tortilla con esparcible de atún en zumo de limón que podrás preparar en poco tiempo.
Empanadas Criollas
Suavecitas, crocantes, deliciosas y llenas de sabor. Aprende a preparar empanadas de atún jugosas con esta rica y fácil receta.Ideas con huevo para recibir a tus hijos del colegio

El huevo no solo es una ingrediente muy práctico y versatil para preparar unas onces deliciosas para tus hijos, tambien debes considerar para darles más energía y ayudarlo en su desarrollo.
Datos sobre el huevo en la alimentación de tus hijos
Estudios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), determinaron la importancia del consumo de huevo.
Concluyeron que un solo huevo aporta 27% de selenio, 25% de vitamina B12, 13% de proteína y 9% de vitamina D diaria.
Algunas ideas
Hay muchas opciones deliciosas que tus hijos disfrutarán, lo importante es que hagas que luzcan sabrosas.
- Sándwich de atún y huevo
Tan solo necesitarás pan de molde, untado con mayonesa, huevos duros y atún en aceite.
Si a tus niños les gusta, puedes colocar aceitunas cortadas, por encima. Dan un sabor particular.
- Croquetas de arroz
En caso de tener arroz cocido, solo tendrás que pasarlo por huevo y harina, mezclando con atún.
Pon abundante aceite en una sartén, y coloca la mezcla hasta que esté firme.
- Tortilla de atún
Pica cebolla y sofríela. Para luego mezclar con huevos revueltos, atún y harina. No olvides colocar perejil picado.
Fríe en una sartén caliente hasta que el huevo haya cuajado de ambos lados.
Descubre más ideas en mi sección de recetas y sorprende a tus hijos con platos divertidos.
Fuentes:
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
www.fao.org/home/es
Hu FB, Stampfer MJ, Rimm EB, et al. (1999) A prospective study of egg consumption and risk of cardiovascular disease in men and women. 281:1387-94.
Valenzuela R., Tapia G. & Valenzuela A.(Sep. 2011) Ácidos grasos Omega 3 y su aplicación en diversas situaciones clínicas. Revista chilena de nutrición. Vol. 38, N°3: 356-367.
U.S. Department of Health and Human Services and U.S. Department of Agriculture (2015).

