
EXPERIENCIAS
Van Camp´s
Descubre nuevas formas de divertirte con el atún
Contenidos relacionados

Sorprende a tus hijos con estas loncheras divertidas para Halloween
Loncheras divertidas y terroríficas para sorprender a tus hijos en Halloween con el sándwich de Van Camp's.
Soufflé de Atún
Soufflé de Atún Van Camp's
Lomitos de atún en aceite
Prepara deliciosos platos con Lomitos de atún en aceite¿Por qué la alimentación viva cambiará tu vida?

Conocer e implementar la alimentación viva es un paso primordial para tener una vida más enérgica y saludable. Hoy, es la oportunidad para profundizar sobre este mundo con la bióloga experta, Angélica Páez.
Su pasión por este mundo empezó con la necesidad de curar sus problemas de colón y encontró la cura mediante las plantas y otros suplementos naturales ¡Empecemos!.
¿Qué es la alimentación viva?
Esta es una alimentación que se basa en plantas, en otros lugares se le conoce como: Living Raw Food. Que básicamente es el alimento crudo o en su estado natural, ya que de esta forma se conservan enzimas, fitonutrientes, vitaminas y minerales que nuestro organismo realmente necesita para mantener su vitalidad.
Los seres humanos estamos diseñados para alimentarnos con plantas
De acuerdo a nuestra fisiología, alimentarse a base de plantas significa que le estamos dando al organismo todos los nutrientes que requiere y por otro lado nos vamos a sentir livianos, satisfechos y enérgicos. Esto se verá reflejado en la apariencia de la piel, el cabello, las uñas, el aliento y demás.
¿Qué pasa con la cocción de los alimentos?
Muchos de ellos pueden perder su energía vital cuando se someten a más de 43ºC, porque se empiezan a destruir sus enzimas así como muchas de sus vitaminas, minerales y fitonutrientes.
Sobrecoser los alimentos también puede crear toxinas ácidas y otras sustancias que provocan ensuciamiento, enfermedades y el envejecimiento prematuro. Pero no te preocupes, aquí no estamos para satanizar o generar preocupación a partir de los hábitos que tal vez tienes al comer sino para informar y brindarte una solución.
Es decir que ¿Solo puedo comer plantas?
¡Para nada! Si en tu dieta también están incluidos los cárnicos, está completamente bien, lo único que recomendamos es que incluyas una base de plantas generosa.
Con ello es importante que tengas en mente, que nuestro organismo no se alimenta de lo que comemos sino de lo que digerimos. Es decir, que es distinto comer para calmar el hambre que comer para alimentarse. Por ejemplo: las enzimas, combinadas con una buena elección de alimentos son la clave para una buena digestión, esto también ayudará a que los nutrientes se sinteticen correctamente y lleven a cabo su función vital.
Top de la mejores plantas medicinales, si vives en la ciudad
Angélica Paéz se determina como una ‘herbolaria urbana’ ya que es consciente que para la personas citadinas parece complicado introducirse en este mundo, pero gracias a su conocimiento nos enseña a reconocer estas plantas que nos rodean y poder usarlas. Este es su top:
1. Tulsi o albahaca sagrada/morada:
Se encuentra dentro del tipo de plantas adaptógenas, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y es rica en antioxidantes que promueven la juventud.
La puedes tomar como infusión o té.
2. Pasiflora
Esta planta es reconocida gracias a su capacidad de calmar el nerviosismo, por ejemplo: si tienes problemas para dormir o conciliar el sueño (ya sea en adultos o niños) esta puede ser una gran aliada.
Si vas a tomarla en forma de infusión, lo recomendable es de 1 gramo a 2 gramos en 150 mililitros de agua, de 1 a 4 veces diarias.
3. Ortiga
Angélica, nos cuenta que esta planta es un multivitamínico que funciona de forma natural. Esta se puede hacer en infusión con hojas frescas, solo debes tener cuidado de no chuzarte cuando la consigas aunque también puedes comprar las hojas secas, una alternativa más práctica para el día a día.
4. Diente de león
Esta planta es excelente para tratar problemas estomacales, infecciones virales, dérmicas y dolores articulares.
Puedes conseguir todas estas plantas en tiendas especializadas o plazas de mercado, también si quieres sembrarlas en tu hogar.
Si quieres profundizar más sobre este ‘mágico’ mundo de la alimentación viva, te recomendamos escuchar el episodio completo de nuestro podcast aquí, donde no solo aprenderás de nutrición sino de health coaching, mantras, meditación y más. Así que este espacio es para que respires, te regales un break y le empieces a dar a tu cuerpo lo que necesita ¡Námaste!
Biografía:
Crudivegania por Eva Roca: La alimentación viva

