
EXPERIENCIAS
Van Camp´s
Descubre nuevas formas de divertirte con el atún
Contenidos relacionados

Triángulos de hojaldre con atún
Disfruta este delicioso pasabocas Triángulos de hojaldre con atún con tus amigos y seres queridos.
Mini tartaletas de atun van camp’s de champiñones con cebolla y queso
Ideal también para la tarde
Gringa de atún
Una tortilla suave, jugoso atún y una mezcla de ingredientes que te transportarán a un festín culinario ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!¿Por qué los alimentos orgánicos se están tomando la gastronomía?

Los alimentos orgánicos son aquellos cuyo proceso de producción es completamente ecológico. Esto quiere decir que en ninguna de sus etapas han tenido contacto con productos químicos o artificiales, como pesticidas, fertilizantes, herbicidas, entre otros.
Ejemplos de alimentos orgánicos son aquellos que se obtienen de la agricultura tradicional y de la naturaleza. Si quieres saber más, continúa leyendo.
Cómo identificar los alimentos orgánicos
Los alimentos orgánicos pueden estar rotulados mediante etiquetas que indiquen su naturaleza. En algunos países esto es una norma legal, ya que deben estar autorizados por las entidades sanitarias correspondientes. Sin embargo, algunos productos orgánicos no son etiquetados. Esto puede deberse a que son producidos dentro de economías pequeñas y comercios rurales.
¿Por qué están de moda? Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Ventajas:
Los alimentos orgánicos son productos naturales libres de tóxicos. Si consumimos un ingrediente con estos tóxicos, podemos tener efectos negativos en nuestra salud. Por esta razón, existe una tendencia higienista que busca cuidar la salud a través del consumo de productos naturales.
Desventajas:
Sin embargo, los alimentos orgánicos resultan más costosos, ya que su producción es más lenta y de menor escala. Además, no pueden producirse en masa, por lo que no satisfacen la demanda total.
Alimentos orgánicos más utilizados en la gastronomía
Debido a los estilos de vida naturistas, se ha creado toda una gastronomía en torno a los alimentos orgánicos. Esta tendencia, que resalta las bondades culinarias de frutas, vegetales y semillas, se ha desarrollado de acuerdo con pautas alimenticias alternativas como la dieta mediterránea y el vegetarianismo, entre otros.
En algunos restaurantes naturistas, se pueden encontrar novedosos menúes como los siguientes:
- Hamburguesas preparadas con pan hecho a base de betabel, el cual presenta un atractivo color púrpura.
- Novedosos y deliciosos adherezos como el humus de garbanzo y el tahini, que tienen otras raíces culturales.
- Reinterpretaciones de platos tradicionales como el quinotto, que es una versión del risotto italiano, pero preparado con quinoa en lugar de arroz y tofú en lugar de queso.
- Los platillos de siempre, como por ejemplo tartares de pescados, pero acompañados de verduras orgánicas.
Bibliografía:
Arriols, E. (2018). Cuáles son los alimentos orgánicos e inorgánicos: Ejemplos. Recuperado de Ecologia verde: https://www.ecologiaverde.com/cuales-son-los-alimentos-organicos-e-inorganicos-ejemplos-1074.html
Romo, A. R. (2013). La ruta de la comida orgánica: Sabores naturales. Recuperado de La Segunda: http://www.lasegunda.com/Noticias/CulturaEspectaculos/2013/06/852298/la-ruta-de-la-comida-organica-sabores-naturales

