
EXPERIENCIAS
Van Camp´s
Descubre nuevas formas de divertirte con el atún
Contenidos relacionados

Raviolis Van Camp's
Atrévete a preparar unos deliciosos raviolis de atún que podrás acompañar con tu salsa favorita.
Tartar de atún
Te dejamos una receta de tartar de atún para convencerte de: 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳 𝘥𝘦𝘭𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴𝘰 𝘯𝘰 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦́ 𝘴𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰.
Cómo preparar atún en lata de 3 maneras completamente distintas
El atún en lata es una opción sencilla para hacer comidas ricas en proteína y en omega 3. Encuentra aquí cómo preparar atún en 3 recetas deliciosas y sencillas.Los 5 mejores platos de la gastronomía árabe que deberías conocer

Diversas culturas se entremezclan con el curry y la cúrcuma. La hospitalidad es su concepto rector: la gastronomía árabe no fue diseñada solo para alimentar, sino como una oportunidad de honrar al otro.
Esta culinaria es una rica combinación de culturas de los estados árabes del Golfo, incluyendo el norte de África. Se caracteriza por el empleo de las especias y el equilibrio en los sabores (Alto Nivel, 2010).
Aquí te contamos nuestro top 5 de platillos de cocina árabe.
5 platos emblemáticos de la gastronomía árabe
1. Baklava: el postre de la gastronomía árabe
Este postre es originario de Turquía. Se considera un clásico de la gastronomía árabe porque se elabora desde 1887.
Se trata de un pastelito a base de pasta philo, frutos secos y miel. Recordemos que la pasta philo es muy fina y delicada, por lo que, si deseas prepararlo en casa, debes poner varias capas.
2. Cuscús: la rica ensalada de la gastronomía árabe
Dentro de la gastronomía árabe, se la conoce como keskesu y literalmente significa ‘comida’.
Es muy fácil de preparar, solo debes mezclar:
- 250 gramos de cuscús hidratado.
- Un pimiento verde picado.
- Un pepino picado.
- Un tomate picado.
- Perejil.
- Sal.
- Pimienta.
- Aceite de oliva.
3. Hummus: los garbanzos en la gastronomía árabe
Se puede decir que el hummus es la manzana de la discordia de la gastronomía árabe, porque son varios los países que se disputan su origen.
Mientras se ponen de acuerdo, cualquiera lo puede preparar en casa. Simplemente, hay que hacer un puré de garbanzos, como harías el de papa, y agregarle aceite de oliva, limón y un toque de pimentón.
Resulta ideal para una entrada o, incluso, puedes servirlo a manera de aderezo.
4. Arroz con leche: el postre que no sabías que era árabe
A Latinoamérica el arroz con leche llegó a través de los recetarios españoles, pero en realidad es un postre árabe. De hecho, la palabra arroz deriva del árabe arouz (Páginas Árabes, 2017).
La historia de este postre se remonta a Persia, y su receta original llevaba agua de rosas y cardamomo molido. Su nombre original es birinj, que significa ‘alimento de los ángeles’.
5. Shawarma: el sultán de la gastronomía árabe
Dentro de la gastronomía árabe, el shawarma puede servirse al plato o en pan de pita. Un dato curioso es que los tacos mexicanos llamados tacos al pastor están basados en este platillo.
Originalmente, se prepara con carne de cordero condimentada que se inserta cortada en finas láminas en un eje de metal. Queda una figura similar a la de un trompo. Así es como se cocina al fuego directo.
Por su variedad y sencillez, la comida árabe es ideal para armar una cena en casa con amigos. Si decides prepararla, no olvides hacer también una buena jarra de café turco para cerrar la velada con broche de oro.
Bibliografía:
Alto Nivel. (2010). Gastronomía árabe, sabor de Medio Oriente. Recuperado de https://www.altonivel.com.mx/estilo-de-vida/gastronomia-arabe-sabor-de-medio-oriente/
Páginas Árabes. (2017). El arroz con leche y su origen árabe. Recuperado de https://paginasarabes.com/2017/12/22/el-arroz-con-leche-%D8%A8%D9%88%D8%AF%D9%86%D8%BA-%D8%A7%D9%84%D8%AD%D9%84%D9%8A%D8%A8-y-su-origen-arabe/

