Titulo Experiencias

EXPERIENCIAS
Van Camp´s

Descubre nuevas formas de divertirte con el atún

Contenidos relacionados

5 géneros musicales para disfrutar tu comida

5 géneros musicales para disfrutar tu comida

Disfrutar la música y la comida es un placer para todos los géneros. Desde el jazz, el pop, rock y música flamenca, para todos los paladares y gustos.
Berenjenas asadas rellenas con atún

Berenjenas asadas rellenas con atún

Prepara unas deliciosas Berenjenas asadas rellenas con atún y comparte con los que más quieres
Buñuelos de plátano maduro y atún light

Buñuelos de plátano maduro y atún light

Sorprende a todos tus invitados con estos Buñuelos de plátano maduro y atún light que podrás preparar en poco tiempo.

Conservación de alimentos: tips para evitar enfermedades

Imagen principal

La conservación de alimentos es esencial para evitar enfermedades. Esto es debido a que a través de los alimentos se puede ingerir organismos patógenos que dañan nuestro cuerpo.

Cuando manipulas productos en tu casa, estos pueden descomponerse o contaminarse debido a sus reacciones químicas. Además de saber mal, ingerirlos puede ser perjudicial para tu metabolismo.

Si te encanta cocinar para tus amigos o familia, es importante que te asegures de preparar comida en buen estado. Si quieres saber cómo cuidar tus alimentos para disfrutar sus beneficios en tu día a día, continúa leyendo.

Tips de conservación de alimentos para evitar enfermedades

1. Cocinar en un entorno limpio

Antes de cocinar los alimentos es importante que las superficies y los utensilios estén completamente desinfectados. Para ello, puedes utilizar una mezcla de 4 cucharaditas de cloro por cada litro de agua.

Por supuesto que también debes lavar tus manos con agua y jabón para una conservación de alimentos higiénica.

Además, mientras cocinas, debes mantener el espacio limpio, botando la basura sin dejar que se acumule y limpiando cada vez que se derramen líquidos.

2. Vegetales y frutas

Es importante que, antes de consumir frutas y verduras, estas sean muy bien lavadas con agua para retirar restos de tierra, pesticidas u otros elementos.

También se debe tener presente que, al trocear estos alimentos, hay que utilizar una tabla para cortar distinta de la que usas para la carne; esto para evitar la contaminación cruzada.

3. Carnes y pescado

Debes separar los alimentos crudos de los que ya están cocinados. Las carnes y pescados crudos deben mantenerse congelados.

Las carnes pueden descongelarse una sola vez y para ello deben pasar del congelador al nivel menos frío de la nevera. Luego se terminan de descongelar a temperatura ambiente, sin dejar pasar más de dos horas.

5. Almacenamiento

Para una correcta conservación de alimentos, estos deben ser almacenados correctamente en la nevera. Y la nevera por su parte, debe estar limpia.

  • Los alimentos deben guardarse sellados para evitar derrames.
  • La temperatura de la nevera debe ser la educada para evitar la proliferación de bacterias y hongos.
  • Debes limpiar correctamente cada rincón de tu nevera y hacerlo de forma periódica.
  • Antes de guardar un alimento ya cocinado, debes esperar que se enfríe.
  • Debes botar todos los productos alimenticios podridos y vencidos.
  • Dependiendo del tipo de nevera que tengas, la limpieza será distinta. En algunos casos, hay que descongelar la nevera para evitar la escarcha. Cuando lo hagas, recuerda mantener la cadena de frío de los alimentos para no dañarlos.Imagen conservación

     

Imagen entorno limpio

Bibliografía:

Link 1

Link 2

Ejercicio en ayunas: ¿para quiénes está indicado? Disfrutas el estilo de vida saludable. Te gusta verte y sentirte bien. Por ello te hablaremos sobre qué tan recomendable es hacer ejercicio en ayunas.
Receta de arroz con atún: aquí dos ideas prácticas ¿Quieres probar una receta de arroz con atún? Aquí te obsequiamos dos prácticas y saludables preparaciones, a las que no les debes destinar mucho tiempo.