

Cómete el lunes
un podcast para parchar media hora y cambiarle la fama a este día con entrevistas a expertos en ponerle buena onda a la vida.
Todos los lunes nos acompañan grandes invitados que nos cuentan un poco de sus vidas y algunos secretitos para iniciar la semana con buena actitud.
Elige una categoría para cambiar este lunes:
- Animación
- Aventura
- Baile
- Chefs
- Comida
- Deporte
- Empoderamiento
- Emprendimiento
- Fotografía
- Juegos
- Meditación
- Moda
- Motos
- Mujer
- Música
- Naturaleza
- Raíces
- Viajes

El Manager detrás del artista con Fernán Martinez
Lidiar con distintas personalidades, exigencias, inseguridades, cuidar de la imagen de sus artistas, darlo todo por campañas y que aún así no resulten como esperaban es tan solo un poco de lo que nos viene a contar nuestro invitado de hoy.
Fernán Martinez nos va a deleitar con sus hilarantes y divertidas anécdotas de cómo pasó de un Simca a un Roll Royce; de ser un abogado de la Universidad del Cauca a ser el manager de artistas de talla mundial como James Rodriguez, Juanes, Sofía Vergara, Julio Iglesias, Enrique Iglesias y muchos más.

Ponte abeja con Cocomá
Alguien muy sabio dijo alguna vez “sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombre” y puede que tenga razón. Nuestro invitado viene de Cocomá, una empresa apícola colombiana, pero más allá de hablarnos acerca de su productos, nos viene a enseñar algo mucho más valioso: cuidar de nuestras amigas de rayas amarillas y negras. Cesar Cocoma, un apicultor con todas las letras nos contará de pies a cabeza, o mejor dicho, de flor a colmena, cómo es el proceso de creación y obtención de miel. Además, de contarnos algunas cuantas realidades, y desmitificar algunas otras, acerca de nuestras polinizadoras favoritas.

Trabajemos como amigos con Best Buddies
Sebastian Zambrano, gerente de mercadeo y comunicaciones de la organización Best Buddies, una entidad con presencia en más de 50 países alrededor del mundo, nos relata acerca del programa Amigos del Alma, un proyecto enfocado a la inclusión social y laboral para las personas con discapacidad cognitiva en Colombia. No te pierdas de este episodio que nos invita a transformar la manera en la que vemos a los demás, a reconocer su potencial más allá de cualquier cosa, pero, sobre todo, a ser indiferentes ante la diferencia.

Arriésgate, el futuro es experimental con Rafael Perez
Nuestro invitado de hoy te contará cómo pasó de ver videos tutoriales y mover figuritas en editores de vídeo, a trabajar de la mano con artistas como Dua Lipa, Shawn Mendes, Katty Perry y Linkin Park y tener su propio emprendimiento llamado Tunjayork. Un visionario desde joven, curioso y con unas inmensas ganas de comerse el mundo, este boyacense, a mucho honor, desde muy pequeño supo que venía para grandes cosas. Para él la clave de todo está en ser experimental, en no tenerle miedo a arriesgarse y crear cosas nuevas, porque a veces el futuro está en lo que no se ha intentado.

Sin arte no hay felicidad con Adilen Hinestroza
Nuestra invitada al episodio de hoy te dará un paseo por memorias de antaño, que te conectarán con la historia Wayuu desde la perspectiva de su Memella, una artesana dedicada al tejido de crochet, en donde plasma las creencias y vivencias de la Guajira por medio de seres mitológicos ancestrales y otros diseños. Lo que hace tan especial esta historia es cómo ella encontró su vocación desde temprana edad, formando un empoderamiento femenino que transmitió alrededor de la Guajira por medio de su trabajo. Conoce más de esta cálida familia aquí: Instagram: @artememella Sitio web: www.atunka.com/

Crea el mundo que imaginas con Silvia Prietov
Nuestra invitada de hoy encontró su pasión por la vida desde que tenía 6 años: la animación de caricaturas. Gracias a su formación profesional, empezó a trabajar en un estudio en el que se dio cuenta que deseaba ser directora, esto la llevó a crear su propio estudio en el que ha trabajado con Marvel, Sony y otras productoras famosas alrededor del mundo. Sin duda este episodio te dará otra perspectiva de la vida y muchísima inspiración para hacer de lo que sueñas e imaginas una realidad. Conoce su trabajo aquí: https://www.lucyanimationstudio.co/commercial

Inspírate a camellar por tus sueños con Andrés Alvarado
En este capítulo, Andrés nos cuenta sobre el arduo pero gratificante trabajo de captar esas imágenes por las que gritamos siempre que vemos nuestras bandas en concierto. No te pierdas esta entrevista con alguien que ha vivido con las estrellas, pero sigue siendo un bacán.

Métele sazón a tus días con Sebastián Bedoya
Sebastián es el creador del reconocido restaurante La Monferrina, que nos trae lo mejor de la comida Italiana. Sin duda, un lugar que transmite una energía muy cálida gracias a todos los empleados que nos enseñan que, indiscutiblemente la clave para un buen plato es el amor.

Aprende a rodar seguro con Daniel Villaveces
A veces decidir ser “tu propio empleado” y emprender puede llevar a generar un gran impacto en la sociedad, como en el caso de Daniel Villaveces fundador de Ride-pro, que enseña de manera segura a usar tu moto, para que puedas disfrutar de lo que te apasiona y cuidar tu vida.

Desbloquea el juego de la vida con Royku
En el episodio de hoy, nuestro invitado nos muestra cómo funciona la multimillonaria industria de los videojuegos, los mejores tips para vivir de ellos y la motivación necesaria para seguir tus sueños sin importar lo locos que parezcan.

Emprende la aventura de tu vida con Capital Rider
Esta pareja de esposos pasó de trabajar para una prestigiosa multinacional a tener su emprendimiento, que le enseña a las personas a utilizar correctamente las motos de alto cilindraje y borrar ese prejuicio que señala a este medio de transporte como ‘un peligro’.

La vida es un viaje con Pacho
La vida de Pacho es una gran aventura y nos recuerda que el día de hoy no volverá a existir, por eso el presente es una oportunidad para materializar nuestros sueños. Que un gran aprendizaje es tomar acción, viajar y ver lo que nos rodea con nuestros propios ojos. Por último, no te pierdas los mejores tips para comprar tiquetes y para viajar como un pro.

Lunes para volver a las raíces y cambiar el mundo con Milena García
Para Milena, la creadora de la fundación FENI, el escape de la dura realidad que vivía en su barrio al ser pequeña, fue la educación. Por eso, su activismo social la llevó a ser presidenta de esta inspiradora fundación que va a perpetuar el importante valor de la etnias, en conjunto con la educación, demostrándonos que la verdadera riqueza está en preservar nuestras raíces.

El baile como proyecto de vida con Gina Collazos
Nuestra invitada bailarina por vocación, nos enseña que el baile somos todos y que nadie puede decirte que no puedes vivir la vida como quieras. Hoy la sabiduría ancestral de la danza se toma el podcast, para reflejar que el cuerpo puede ser usado como símbolo de lucha política y como instrumento de solidaridad.

Ed Gómez tatuaje con la mejor onda
Pasó de ser de el que siempre hacía dibujitos en los cuadernos del colegio, a ser uno de los tatuadores más famosos de Bogotá. El talento y las pasiones en tu trabajo son la clave para despertarse con ganas de comerse el mundo un lunes.

Lunes para hacer un cambio con Paola Benrey
Cómete el lunes se convirtió en un espacio de inspiración infinita gracias a nuestra apasionada invitada, que cada día aporta al país con un amor genuino mediante su emprendimiento Color Esperanza, conformado por madres cabeza de familia. Este episodio refrescará la visión que tienes de los lunes y te darás cuenta que es un nuevo comienzo para poder tomar la decisión de coger berraquera y levantarnos por esos objetivos que aún estamos por cumplir.

Descubre el poder que tiene el juego con Esteban Reyes
En este capítulo hablamos con el director ejecutivo de la fundación Tiempo de Juego, que inició con la iniciativa de hacer una investigación periodística en Altos de Cazucá, Soacha y conforme pasó el tiempo las personas involucradas en esta investigación se dieron cuenta que por medio del juego es posible inculcar en los niños y adolescentes habilidades ciudadanas, sembrando el sentido de pertenencia, logrando que su entorno vaya mejorando progresivamente con gestos de amabilidad y empatía.