
EXPERIENCIAS
Van Camp´s
Descubre nuevas formas de divertirte con el atún
Contenidos relacionados

Sánduche de atún salsa de balsámico
Sorpréndelos en casa con una deliciosa y poco común receta de sanduches Van Camp's con balsámico.
Triángulos de hojaldre con atún
Disfruta este delicioso pasabocas Triángulos de hojaldre con atún con tus amigos y seres queridos.
Ensalada nicoise
Disfruta de lo mejor de los vegetales con una rica Ensalada nicoise el toque de mar que le da Van Camp's.Pícnic romántico: sorprende a tu pareja con una cita que no olvidará

El lugar y los implementos infaltables
Busca un lugar que no quede muy lejos, así la comida llegará fresca. No te limites al campo, la playa también es un buen espacio.
Investiga si hay insectos, sombra, vientos, humedad, si hará un buen clima y si el lugar es seguro (para ustedes y el carro).
Lleva una cesta para la comida, una neverita o cava para las bebidas, mantel, manta por si hay vientos fuertes, platos, cubiertos, copas y servilletas. Y no olvides las bolsas para guardar los utensilios usados y depositar los desperdicios.
Los recuerdos de un buen pícnic romántico
La comodidad debe estar presente, toma todas las previsiones posibles. Piensa que evocarán el momento más adelante, y debe ser en positivo. Planifica la decoración. El primer momento es inolvidable. Rememora la tierra italiana con un mantel tradicional a cuadros.
Saca las viandas, el vino y los utensilios con alegría. Y al final extrae de la cesta un obsequio o detalle especial. Dáselo a tu pareja para iniciar la actividad, y recuérdale lo especial que es para ti.
El romance en este punto es crucial. Como la idea es llevar pocas cosas para hacer cómodo el recorrido, puedes sustituir las flores por pétalos.
Después de la decoración y los regalos, da comienzo al banquete. Coloca todo a mano: comidas, bebidas, platos y servilletas.
¡Buen apetito!
El refinamiento y exquisitez caracterizan la cocina italiana. Presenta y sirve tus platos con ese espíritu. Después del brindis y unas uvitas para iniciar el ritual gastronómico, sirve la ensalada y lleva la conversación a los sabores.
Luego habla sobre cómo preparaste la comida. Comenta que “antipasto”, significa “previo al plato principal” (“pasto” es “comida”). Fue heredada del Renacimiento italiano (siglo XIV) para abrir el apetito en los grandes banquetes. Menciona que “ravioli” es una palabra derivada del latín que significa “tipo de delicia”. Y que tu versión con atún especialmente preparada para este pícnic romántico es muy siglo XXI: creativa, original. Continúen la velada con largas conversaciones o algunos juegos al aire libre, que faciliten los abrazos y las risas cómplices.
Fuentes:
“Antipasto, los entrantes italianos” (2014). Recuperado de: https://www.directoalpaladar.com/barillasabordeitalia/antipasto-los-entrantes-italianosAdrian “Cocinemos con Historia” (2017). “Ravioles Ravioli Caseros”. Recuperado de: https://cookpad.com/ve/recetas/1062359-ravioles-ravioli-caseros
Wuth, H. (2013). “Ravioles o raviolis. Su historia, orígenes y variedades”. Recuperado de: http://www.imchef.org/ravioles-o-raviolis-su-historia-origenes-y-variedades
